Murcia prepara un programa de training y mentoring de empresas inspirado en el proyecto europeo SCALE UP, orientado al escalado de empresas

El Instituto de Fomento de la Región de Murcia, INFO, continúa su participación en el proyecto europeo SCALEUP, ahora en la fase de preparación del Plan de Acción.

Durante del tiempo transcurrido del proyecto los socios han intercambiado información sobre buenas prácticas. Tanto desde el punto de vista de los contenidos, como desde la organización. También se han intercambiado información, experiencias y opiniones de los stakeholders regionales de los socios participantes en SCALEUP, lo cual ha resultado bastante enriquecedor para conocer en mayor profundidad como diferentes socios interactúan para producir un impacto más beneficioso para la sociedad y las empresas.

Durante la fase de intercambio de experiencias se pudo analizar diferentes buenas prácticas, con perfiles diferentes. Algunas de ellas con un perfil más tecnológico, mas financiero, más de innovación, o programas de capacitación y de desarrollo de talento.

Las visitas de estudio virtuales para conocer las buenas prácticas resultaron un éxito. Algunas de estas sesiones alcanzaron 60 participantes, todo un éxito teniendo en cuenta que se trataba de sesiones con un perfil bastante técnico y práctico reservadas para los socios del proyecto y los miembros de sus grupos acción regionales.

El INFO tras conocer las buenas prácticas presentadas por los socios, llevó a cabo un análisis con un filtrado previo de aquellas que podían tener mayor encaje teniendo en cuenta aquellas iniciativas que ya se vienen llevando a cabo en la región de Murcia, y las necesidades del ecosistema regional.

Tras continuas conversaciones con el grupo de acción regional del proyecto SCALE UP en Murcia, se llevó a cabo dos sesiones con presentaciones de las buenas prácticas con mayor potencial, con el fin de consensuar aquella buena práctica más interesante. Para la cual ha existido unanimidad.

Actualmente el proyecto se encuentra en una fase de intercambio de información pormenorizada con el socio del proyecto que exporta la buena práctica UpScaler, el Ayuntamiento de Nottingham y la Universidad de Nottingham Trent (NTU).

La buena práctica es desarrollada desde un punto de vista operativo por el socio regional Nottingham Trent University (NTU), conjuntamente con la East Midlands Chamber (EMC). Otros socios que colaboran regionalmente son el D2N2 Growth Hub, autoridades locales y la Asociación de Empresas Locales de D2N2. D2N2 incluye Derby, Derbyshire, Nottingham y Nottinghamshire.

Durante los próximos meses se llevará a cabo una definición en detalle de los contenidos del programa de training y mentoring así como una integración de la iniciativa en los documentos estratégicos a nivel regional del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, con objeto de consolidar en el tiempo la iniciativa para fomento del escalado de las empresas de la región.

Con el fomento del escalado de las empresas lo que se pretende es incrementar la innovación del tejido empresarial e industrial de la región, mejorando así la productividad y el dinamismo de la economía murciana y facilitando así el desarrollo de profesionales con talento científico aplicado e innovador.

El Grupo de Acción Regional de SCALE UP en la Región de Murcia, que asesora al Instituto de Fomento en el proyecto está formado por CROEM, COEC, la Red de Agentes de Desarrollo Local, la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena, CEEIM y CEEIC.

Está previsto que la fase 1 de SCALEUP de desarrollo de la iniciativa se realice hasta enero de 2022, y la fase 2 de ejecución de la misma se llevaría a cabo durante los siguientes 12 meses.